spot_img
19.9 C
Manizales
spot_img
InicioManizalesProyecto Manizales Más Biodiversa

Proyecto Manizales Más Biodiversa

En el Jardín Botánico de la Universidad de Caldas se llevó a cabo la presentación del proyecto Manizales Más Biodiversa, en la que participa Corpocaldas, Alcaldía de Manizales y la Vicerrectoría de Proyección de la Universidad de Caldas, a través de un convenio interadministrativo de asociación.

Dicho proyecto tiene como objetivo implementar un programa de monitoreo y apropiación social de la biodiversidad en cinco áreas de interés ambiental consideradas en la estructura ecológica principal del municipio de Manizales. Estas áreas son: Ecoparque Los Alcázares, Yarumos, Bosque Popular, Monteleón y Parque Central de la Universidad de Caldas.

Juan David Arango Gartner, Director General de Corpocaldas, indicó que es muy importante este proyecto, pues se convierte en un trabajo de monitoreo participativo. “Nos alegra que la comunidad que habita en las áreas de interés ambiental pueda hacer parte del estudio de la fauna y flora que los rodea, y que a su vez puedan emprender acciones de conservación. Por otro lado, esperamos que esta biodiversidad sea un determinante ambiental y que sea incluida dentro de los Planes de Ordenamiento Territorial y Sectorial”.

Los datos recogidos en este estudio servirán de insumo para la construcción de la Política Pública de Biodiversidad Urbana. Es por esto, que el profesional especializado de la Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía, Yeison Atehortúa, resaltó la importancia de que las tres instituciones trabajen bajo un mismo fin. “Tenemos el mismo objetivo y es la conservación de las especies. Lo que haremos también es garantizar la cobertura de bosques de los Ecoparques”.

La presentación del Proyecto contó también con la participación de la comunidad, de estudiantes de Biología de la Universidad de Caldas y de docentes, quienes participaron en el conversatorio “Importancia de la apropiación social del conocimiento sobre la biodiversidad en las comunidades urbanas”.

Datos:

  • La expedición Manizales Más Biodiversa cuenta con la participación de estudiantes de Biología y Ciencias de la Universidad de Caldas.
  • La realización de este proyecto tiene una duración de seis meses.
  • Tiene un costo de $244.312.746. 
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments