spot_img
22 C
Manizales
spot_img
InicioCaldasTalleres para identificar factores de riesgo en la salud de los caldenses

Talleres para identificar factores de riesgo en la salud de los caldenses

Como parte de la política de Atención Primaria Social (APS), la Dirección Territorial de Salud de Caldas adelanta talleres en los diferentes municipios del departamento. El objetivo es identificar factores de riesgo a través de los diferentes determinantes sociales que puedan impactar negativamente la salud.
 
De acuerdo con Paola Alexandra Franco Gómez, profesional de apoyo de la línea de APS de la Territorial de Salud, la entidad está desarrollando talleres con el propósito de identificar factores de riesgo y así implementar acciones.
 
En este sentido, la profesional enfatizó: “Se pueden identificar factores de riesgo, por ejemplo, que cocinan con leña, entonces se define un territorio riesgo que se llama Centro de Atención Social (CAS). En ese sector se identifica que cocinar con leña aumenta el riesgo de enfermedades como enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Luego, se determina qué acciones intersectoriales se pueden desarrollar desde la Secretaría de Planeación y Vivienda de Caldas para mejorar la estructura de la casa o sustituir esta práctica para mejorar la calidad de vida y disminuir riesgos”, puntualizó la profesional.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments